Gritamos al mundo…. No queremos Represas ni en el Río Baker, ni en ningún río de Aysén, la Patagonia, Chile, Latinoamérica o el Mundo.
Nosotros y nosotras, jóvenes habitantes de la Patagonia, vemos y nos sentimos nuevamente amenazados por insistencia del depredador, que el día de hoy se refleja en el proyecto de construcción de megacentrales hidroeléctricas de destrucción.
En este momento manifestamos las mentiras que nos han presentado estas empresas irresponsables como lo es ENDESA y COLBUN, en sociedad HIDROAYSEN, respaldados por algunos políticos que especulan con nuestro porvenir como sociedad.
Ahora, nosotros jóvenes de la Patagonia denunciamos:
- Autoridades y Políticos que irresponsablemente dan por aprobado proyectos que ni siquiera han sido presentados, y dan por necesaria la construcción de las Represas para la energía de Chile, diciendo que es Proyecto País. Siendo que en el momento que se enfrenta el crecimiento económico con la identidad, cultura y calidad de vida de los habitantes, estamos a mucha distancia de poder llamarlo proyecto País, teniendo ejemplos vivientes con lo pasado en los casos Ralco, Celco, Pascua Lama, entre muchos otros. Con esto recalcamos que, el crecimiento económico debe ser un medio para mejorar la calidad de vida de los habitantes, y no un fin a costa de éstos. Entonces ¿es proyecto país para los chilenos o es el proyecto que el Estado pretende vender las transnacionales?
- Que al contar con una precaria legislación ambiental nos encontramos con un modelo energético que entrega libremente las decisiones a las grandes empresas privadas, quienes imponen sus propias políticas energéticas, cuando esta se supone debieran ser de importancia estratégica para el país.
- En este momento la empresa, pretende maquillar su proyecto para hacerlo ver ambiental y socialmente amigable con nuestra Patagonia, ya que nunca han entregado información concreta y pese a cualquier modificación comunicacional que realicen una represa siempre seguirá siendo una represa, con todos los efectos y daños que estas producen. Además de reiterar nuestras críticas al manejo económico, político y mediático para conseguir simpatizantes al proyecto de las Megacentrales, la violación a la propiedad privada, por parte de la empresa para realizar sus estudios, y la poca claridad en los documentos que involucran a los pobladores y sus TERRENOS.
¡Aysén Reserva Mundial de Vida, Aysén Sin Represas! Marichiwew
AGRUPACION NACIONAL JOVENES TEHUELCHES
No hay comentarios.:
Publicar un comentario