(destacado diario regional promegaproyectos)

En el día habríamos preferido una reflexión más profunda y dedicada por completo a San Alberto Hurtado, ya que en el país se estableció la fecha que recuerda el deceso de esta egregia figura de la Iglesia Católica, como el Día de la Solidaridad. Para ser consecuentes, vaya nuestra solidaridad para quienes se sintieron maltratados, impugnados y a quienes se sintieron afectados en sus derechos naturales, que es lo que nos corresponde en consecuencia.
Ayer, sentimos más que preocupación del exceso de despliegue policial en las calles que rodean el edificio del Gobierno Regional, dejando en claro que nuestra empresa, el lunes, editorializó advirtiendo el error. Además, debemos expresar nuestro rechazo por la detención en la noche anterior de nueve personas que se manifestaban contrarios al gobierno, lo que es legítimo; tanto también como exponer criterios diferentes respecto de proyectos que se discuten. La libertad de expresión es una de las garantías constitucionales, respecto de la cual, cuando fue preciso, presentamos un Recurso de Protección en la Corte de Apelaciones, siendo una preocupación permanente.
Podemos disentir con muchos y tantos o más lo podrán hacer con nuestros juicios o comentarios. Así es la vida en democracia y lo mejor, es que se pueda practicar. Para hacerlo, los gobiernos, más que pensar en la seguridad de las propias autoridades, deben extender su mirada y su decisión a favor de la ciudadanía entera. Los porfiados hechos frente a los cuales nos encontramos, nos hace pensar en un lamentable retroceso, por culpa de quien haya determinado tantas innecesarias medidas en una ciudad en que a pesar de las pasiones que se puedan levantar, impera el respeto.
No tenemos compromisos políticos, tenemos una visión bastante más horizontal, hemos insistido en la humanización del modelo económico y también, en los temas que son de preocupación de los habitantes de la región.
Sólo pensar en este día lo que el Padre Alberto Hurtado sigue planteando, queremos más fraternidad y respeto. ¿Qué haría Cristo en mi lugar?
Pero, el diario como empresa no es confesional. Es abierto a todas las creencias. Por lo tanto, la apertura debe ser cada día mayor, sobre todo cuando este diario está ad portas de cumplir 35 años sirviendo a la zona.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario