· El Centro de Estudios Geológicos de Estados Unidos consignó que a las 21:54 horas del miércoles se produjo en el litoral aysenino un sismo de 5,1 grados.

Según el Centro de Estudios Geológicos de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) el sismo se produjo a las 21:54 horas del miércoles a 343 kilómetros al oeste de Coyhaique (unos 300 kilómetros al oeste de Puerto Aysén), en las costas de Aysén, a una profundidad de 27,5, kilómetros. Un hecho que pone en alerta a la comunidad local, luego del terremoto que en abril de 2007 terminó con la vida de una decena de personas.
Pero los riesgos asociados a esta eventual represa no se reducen sólo a la geología. Aunque el proyecto aún se encuentra en tramitación, Energía Austral ya carga con la desaparición y muerte de tres personas. Se trata de Edgardo Rogel Arteaga, Moisés Aros Salgado y Mario Méndez Maldonado, quienes el 1 de septiembre de 2009 cayeron a las aguas del río Cuervo mientras realizaban, en un bote, estudios para las contratistas Terrapatagonia y Geologística por mandato de la hidroeléctrica. Por eso ha sorprendido que a poco más de dos años de este siniestro, la Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción entregara a la empresa el pasado 21 de diciembre un reconocimiento por lograr “un millón de horas hombre sin accidentes con tiempo perdido”, basado en el “buen trabajo de la compañía en la gestión de sus riesgos laborales y que beneficia directamente a los trabajadores por tener incorporado el sentido de la seguridad en el trabajo como una cultura que les permite evitar los riesgos laborales”. La decisión, se considera, debió contemplar también sopesar este grave suceso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario